Los Cinco Niveles del Liderazgo por Jhon Maxwell

  1.   Nivel de posición – Gerenciamiento   
    • No hay energía.
  2. Nivel de Permiso
    • Relaciones
    • La gente te sigue porque quieren hacerlo
    • Hay mucha energía
    • Te debes conectar con la gente, descender a donde ellos estan, conocerlos, conectarlos
    • Haces que la gente suba contigo
    • Los buenos Lideres Escuchan, aprende y luego dirigen
    • Construyen un plan de trabajo con el equipo
    • Observan muy bien, observan al equipo buscando maneras de ayudarles, buscan maneras de ayudarles, buscan las fortaleces y debilidades y están comprometidos.
    • Los líderes que se conectan con la gente dan mucha energía. 
      • Libro “Todos se comunican pocos se conectan
    • Líderes siervos, tienen poder de liderazgo, valoran a las personas que lideran.
    • Las gentes saben que son amados. 
    • El liderazgo es ser servicial, Jesús dijo; si quieres ser primero, debes de ser un buen segundo
    • Hay tres que preguntas que hacen los seguidores a los lideres
      • ¿Tú me quieres a mí? Me vas a cuidar, me valoras, me aprecias.
      • ¿Tú puedes ayudarme? Si te sigo será que me puedes avanzar a un nuevo nivel… Quien sigue a un líder incompetente.
      • ¿Yo puedo confiar en ti? Si te sigo no te aprovecharas de mi, eres un apersona confiable
    • Los líderes ven cosas antes que los demás lo vean. Si eres el último en ver el panorama no eres el líder de la manada.
    • El liderazgo te permite iniciar de primero y pudieras dejar a los demás pero los lideres nunca ganan la carrera y es porque siempre están llevando a alguien con él, el objetivo es no terminar de primero, los lideres van más lento y llevan a muchos con ellos.
    • Hay una línea muy fina entre motivar y manipular. Si te manipulo me conviene a mí, los lideres siempre dan un valor agregado a las personas.
    • Nivel relacional, servimos, escuchamos y ayudamos
  3. Nivel De producción
    • Resultados
    • La gente te sigue por lo que has hecho por la organización.
    • Aumentas la efectividad de tu liderazgo y ganas credibilidad.
    • No solo ganas dirección, sino que te ven hacer lo que tú le pides a ellos hacer.
    • Liderazgo es visual
    • Te sigue porque ellos ven que tu produces, por lo que tú haces por tu organización.
    • Es fácil decirle a los demás lo que deben hacer, pero es difícil ser duro con uno mismo.
    • Los buenos líderes no le piden nada al grupo y ellos no se requieran así mismo, entienden que deben liderar por medio de su ejemplo.
      • Muchos líderes son como agentes de viaje, mandan a su equipo con tiquetes, paquetes y tráeme una foto yo nunca he estado haya
      • Vuélvete como un líder guía turístico, el te dice oye sígueme, yo te mostrare que hacer.
    • Los líderes generales IMPETU, cuando las cosas son positivas, cuando estas ganando nada duelo, pero cuando estas perdiendo todo duelo.
    • El ímpetu resuelve problemas, ej., tren.
      • Cuando no hay ímpetu, cuando tienes un pequeño problema impedirá que inicies, pero con ímpetu un gran problema lo superas.
    • En este nivel se atraen personas de mayor calibre.
    • Escala de liderazgo si soy líder 5 traes personas 4, si pasas a nivel 8 atraes 7
    • Debes de ser apasionados en cuanto aprender a Liderar, debes estudiar, practicar sobre liderazgo
    • Sumas dólares
  4. Nivel de Desarrollo de las personas
    • En este nivel ayudo a otros, es un nivel fenomenal, todo tu éxito empieza a volverse más compacto, multiplicas crecimiento
    • Multiplicas dólares
    • Es el nivel donde se quiere estar
    • El mayor retorno que hay en el liderazgo no es hacer sistemas, es enseñar a las personas para que halla un gran retorno.
    • Lo más importante es desarrollar otros líderes, la mayoría no desarrolla a otros líderes, solo tiene seguidores.
    • Que haces y como desarrollamos lideres
      • Son buenos reclutando, encuentran buenas personas y los involucran en su organización, ellos sabe que la calidad de personas que llegan determinas la cálida
      • La organización es como una puerta giratoria unos entran y otras sales. La pregunta es quienes entran y quienes salen, si entran personas nivel 8 ,si salen los nivel 3 que día tan feliz, pero si salen los nivel 8 eso no es bueno
    • ¿Cómo se ve un líder?
      • Sino sabes cómo se ve, no vas a saber cuándo lo veas, debes tener una imagen clara.
      • Ej, Jhon maxwell en el aeropuerto, van por el ,ponen un letrero en alto y esperan que yo vea mi nombre y les diga aquí estoy y ellos ni ponen atención. PERO esta la otra persona que nunca me han visto, ellos investigan de mi ej, buscan mis libros y ya tiene mi foto, me ven en el aeropuerto y me ubican. Libro las 21 cualidades de un líder.
    • Los líderes reclutan bien, Los líderes posicionan bien, saben ubicar a la gente bien. Además, equipan, entrenan bien, derraman de lo que hay en sus vidas.
    • Como se equipa a la gente
      • Yo lo hago
      • Yo lo hago y tu estás conmigo mientras lo hago
      • El lo hace y yo estoy con el mientras lo hace, estoy corrigiendo
      • Tu lo haces, ya no me necesita s, esta entrenado y aquí es donde la gente falla
      • Tu lo haces y alguien esta con el y estoy trae multiplicación
  5. Nivel de Respeto
    • La gente te respeta, has trabajado por tanto tiempo,
    • Se han preguntado
      • ¿En que nivel estoy yo, Soy nivel 1, 2, 3, ?
        • Todos estamos en nivel 1, pero en tu grupo talvez ocho estén en nivel 3, debes identificar en que nivel están cada uno. La gente responde a tu liderazgo basados en el nivel.
        • Cuando descubres el nivel en que están, el plan es pasarlo a nivel 2, 3…
        • Como me ayudo, ESCUCHADO AUDIOS o COMPRANDO Y LEYENDO LIBROS
        • Descubre tu nivel

BHIP GLOBAL Código de Ética

Somos una compañía basada en valores y estamos orgullosos de nuestra calidad y el carácter de nuestros Distribuidores. El siguiente Código de Ética ayuda a uniformar un estándar de excelencia a través de nuestra organización. Usted se compromete a practicar el siguiente comportamiento ético al operar su Distribución. Cada parte del comportamiento del Código de Ética es importante para el Acuerdo.

– Seré honesto y justo en mis transacciones como distribuidor de BHIP Global.

– Realizaré mis negocios de manera tal que se exalte mi reputación y la reputación positiva establecida por BHIP Global.

– Seré cortés y respetuoso con todas las personas que contacte en el curso de mis actividades como distribuidor independiente de BHIP Global.

– Cumpliré mis responsabilidades de liderazgo como patrocinador, incluyendo la capacitación, el soporte y la comunicación con los distribuidores de mi organización.

– No presentaré los Productos o el Plan de Compensación de BHIP Global de manera engañosa.

– Representaré apropiadamente el Plan de Compensación y el ingreso potencial representado en el presente. Comprendo que no puedo utilizar mi propio ingreso como una indicación del éxito potencial de otros o utilizar las ganancias potenciales como materiales de comercialización.

– No seré patrocinador ni intentaré ser patrocinador de Distribuidor de BHIP Global alguno, directa o indirectamente, en el programa de mercadotecnia de otra red, ni me involucraré en prácticas fraudulentas o ilegales.

– Recordaré que incluso mi experiencia personal y las prestaciones recibidas de los Productos, servicios o programas de BHIP Global pueden ser interpretadas como una ‘extensión no autorizada de reclamos de etiquetado”.

– Comprendo y acepto que soy el único responsable de las obligaciones financieras y/o legales en que incurra en el curso de mis negocios como distribuidor y descontaré todas las deudas y obligaciones requeridas de un distribuidor.

– Trabajaré activamente para establecer y mantener una base de clientes.

– No trabajaré en actividades que puedan desacreditar a BHIP, ni a cualquiera de sus funcionarios o empleados, a mí o a otros distribuidores.

– No haré afirmaciones negativas ni desalentaré a otros distribuidores de BHIP Global. Me aseguraré de abstenerme de participar de manera negativa en ningún trato comercial de BHIP y de no hacer declaraciones difamatorias.

– No hare comparaciones engañosas de oportunidades de ventas, productos o servicios de otras empresas.

– Entiendo que toda literatura promocional, publicidad y correos electrónicos no pueden contener descripciones u otra información que sea falsa, engañosa o falaz. Asimismo, toda literatura debe contener el nombre de la Empresa y el sitio web, así como el contacto para información.

– Entiendo que no puedo actuar como distribuidor de la Empresa bHIP mientras sea un distribuidor activo o bajo contrato con el Corporativo Amway. Estoy de acuerdo en no requerir a distribuidores de Amway.

FORMULA PARA LA RIQUEZA

Siete decisiones para tu éxito

  1. Desarrolla en tu interior una persuasión de que el dinero es bueno
    1. Sin dinero no resuelves tus problemas
  2. Enfócate en el éxito de otros
    1. Te van a recordar por el dolor que causaste o el dolor que resolviste
  3. Honra tu cadena de autoridad
  4. Enfoca tu fe y pasión en metas específicas financieras
    1. Estas deben de ser medibles, recorta imágenes de tus metas para que las puedas ver.
  5. Decide cual es el papel divino que tienes en cada relación
    1. Aprendiz, Mentor, Escucha o concejero
  6. Convierte en un aprendiz profesional de por vida
    1. Toma nota de todo lo que te apasiona
  7. Decide hacer a DIOS tu socio financiero
    1. Si insistes en quedarte con algo que DIOS no te ha dado, el te quitara algo que si te ha dado.

Por: John Maxwell –

Las 10 cualidades de un ganador

El conferencista en materia de motivación Patrick O’Dooley se dirige a cientos de audiencias por año. En un momento dado de sus discursos les pide a los asistentes que le digan las palabras que emplean para describir a un “GANADOR”. Se dirige a una pizarra y en la medida que el público le va diciendo las palabras que asocian con un ganador, él anota las primeras diez.
A lo largo de los años, O’Dooley ha conservado estas listas de las diez cualidades más resaltantes de un ganador y, recientemente, las reunió en una lista en orden de frecuencia.

Veamos cuales son:

1. Actitud positiva
2. Entusiasmo
3. Determinación
4. Motivación
5. Confianza
6. Optimismo
7. Dedicación
8. Alegría
9. Capacidad para escuchar
10. Paciencia

La utilidad de esta lista radica en lo que dice y en lo que omite. Por ejemplo, observe que ninguna de estas cualidades superiores de un ganador está relacionada con la capacidad física o intelectual.
Como O’Dooley señala, esto indica que cualquier persona en el mundo puede ser un ganador. Como puesto que ganar depende más de la actitud que la aptitud, la persona determina si será un ganador o no en su vida independientemente de sus habilidades innatas.
Al escribir la lista de las cualidades de un ganador que el público le va diciendo, O’Dooley siempre escribe mal una de las palabras, y alguien se lo indica.
En ese momento él revela que es disléxico y que, a menudo, invertía las letras al leer o escribir cuando estaba en la escuela. Sus maestros pensaban que tenía aptitud baja, por lo que O’Dooley desarrolló lo que podía controlar, es decir, su actitud, y ha logrado mucho más de lo que podía obtener como un simple deletreador perfecto con una actitud pobre.
Para explicar esto de otra manera, O’Dooley también sugiere a los asistentes que se imaginen que algunos de ellos vuelven a nacer como una barra de hierro bruto de 8 kilos (con un valor aproximado de 5 dólares) y otros como barras de oro de 8 kilos (con un valor aproximado de 50.000 dólares), Lógicamente, las barras de oro son mucho más valiosas que las barras de hierro.
Sin embargo, si las personas de oro son complacientes y las personas de hierro trabajan en sí mismas y se transforman, por ejemplo, en resortes de reloj, pueden pasar de un valor de cinco dólares a cientos de miles de dólares aprovechando al máximo lo que son. Aun cuando no podamos cambiar en mucho nuestra “materia prima”, O’Dooley señala que el “proceso de refinamiento es algo que sí podemos controlar”.

Estractado de: “Plan de vida: El arte de la automotivación”.Autor : Patrick O’Dooley

LLAMADOS A LIDERAR

¡El liderazgo es para todos!

Definición de liderazgo “El liderazgo es INFLUENCIA”

En la mañana al verte en el espejo di; “Bien, aquí veo un gran líder”

Hay pocos líderes innatos, todos tenemos el potencial Aun sin tu interés;
Durante tu vida puedes influenciar en más de 10.000 personas
Qué tal si realmente tuvieras el interés de guiar a otros?

Tus primeros pasos

Quiero que te veas como un líder
Quiero que aprendas de los mejores líderes
Quiero que alcances tu máximo potencial de liderazgo.

¿ALGUNA VEZ HAZ RECONOCIDO QUE DIOS ES EL MEJOR LIDER?
Haz sido creado por el mejor líder de líderes

Cuál fue el primer líder que fracaso ?
ADAN
Se le encomendó que gobernara la tierra, cuidar el Edén
Ser guía para su familia, debía ser buen administrador de sus recursos.
Fracaso por no tener la disposición de ser RESPONSABLE

NACIDOS PARA DIRIGIR

1. Hemos sido creados por el líder de lideres, Nos dio dominio propio y sobre todo
2. El liderazgo es para hombres y mujeres
3. Debemos gobernar la tierra, no necesariamente unos a otros, Se nos mandó a gobernar sobre la tierra y sobre las criaturas
4. Nuestro propósito general es dirigir, guiar, Pero pregúntate cuál es mi propósito en la vida ?
5. El liderazgo se ejecuta mejor dentro de su área de talentos
6. Esto le permite ser dirigente de forma natural, nos sentimos más cómodos.

CUALIDADES INDISPENSABLES DE UN LÍDER

1. Comunicación; teléfono roto
2. Visión; los líderes ven el futuro, sueñan con lo que pasa ahora y pasara en el futuro.
3. Son expertos en Solucionar problemas, no situaciones
4. Tiene Discernimiento, capacidad e intuición de lo que pasa al rededor
5. Auto-disciplina; el crecimiento y éxito es interno, no puedes dirigir a otros sino te diriges a ti mismo
6. Aptitud, hacer bien el trabajo
7. Respeto, la gente sigue a los líderes más fuertes, respétate y respeta a los demás.
8. Generosidad, dan sus recursos a otros
9. Valor, lo contrario es la cobardía, El valor te permitirá hacer lo que tienes miedo de hacer.
10. Habilidad para escuchar, cuando escuchas te ganas el derecho de hablar.
11. Relaciones, ten la cabeza de un líder, comprende a los demás, ama a la gente, ayuda a la gente.
12. Servicio, ayuda a tu equipo y la gente que te rodea
13. Seguridad en un mismo, nos mantenemos enfocados en nuestra misión mientras los problemas llegan.
14. Pasión, primer paso al logro, incrementa tu fuerza de voluntad, te cambia, lo imposible es posible.
15. Carisma, habilidad de atraer gente hacia sí mismo, haciéndola sentir mejor acerca de sí misma.
16. Responsabilidad, “Solo hay un responsable y ese soy Yo”, habilidad de cumplir obligaciones, es hacer y mantener compromisos.
17. Iniciativa, algo en su corazón o en su intuición los hace actuar
18. Enfoque, si persigues dos conejos, ambos se escaparán
19. Carácter, la manera como manejas las circunstancias de la vida, las crisis no necesariamente desarrollan el carácter, pero ciertamente lo revelan.
20. Disponibilidad de aprender
21. Compromiso, no se vinculan
22. Espíritu educable, nunca piensa que ha aprendido lo suficiente como para no necesitar mejor.

Seguridad en uno mismo

No le tema a nada

  • „La seguridad en uno mismo provee el fundamento para un éxito solido
  • „Cuando nos sentimos inseguros, nos desviamos de nuestra meta
  • „Si no nos sentimos seguros de nosotros mismos, el temor saboteara nuestro éxito

¿Qué hace que muestres un éxito seguro?

  • „Tienes la verdad de tu lado
  • „Haz creado relaciones de amistad y trabajo en equipo
  • „Tu éxito depende de la oportunidad que tienes ahora
  • „Sabes que tienes una misión personal
  • „Eres humilde para desaprender y aprender

Síntomas comunes de inseguridad

  • „Comparación: Nos comparamos con otros para saber como estamos
  • „Compensación: Nos sentimos victimas
  • „Competencia: Nos consumimos a nosotros mismos y tratamos de sobresalir entre los demás para llamar la atención
  • „Compulsión: Nos sentimos motivados a actuar para poder obtener la aprobación
  • „Condenación: Auto compasión o engreimiento
  • „Control: Sentimos que debemos estar a cargo, proteger nuestros intereses y manipular

Cuatro ingredientes de la seguridad

„Reduce la inseguridad con los siguientes cuatro ingredientes

  • „Identidad: Establece tu identidad no tu desempeño
  • „Quebrantamiento: quebranta tu autosuficiencia y autopromoción
  • „Propósito: Descubrir y practicar tu propósito que te ha dado la vida, no el de nadie más
  • „Da y recibe: Aprende a afirmar a otros y a recibir afirmación

EL CARACTER

¿ Verdaderamente puede la vida privada de un hombre impactar la vida pública?

El carácter de una persona resume la manera en la que esta persona reacciona habitualmente frente a una situación dada o en cierto tipo de circunstancia o coyuntura. Y la forma de expresar esta manera de reaccionar, es señalando que la persona posee tal o cual perfil o característica o inclinación.

Theodule Ribot (1839 – 1916) remite a tres caracteres básicos: sensitivos, activos y apáticos.
Los sensitivos: son dominados por la naturaleza afectiva, por el sentir; son muy impresionables, inquietos, pesimistas, contemplativos.
Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.
Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.

El carácter de una persona influye mucho en el estudio, en el trabajo y en la vida diaria, o lo facilita o lo dificulta. Es importante que las personas conozcan su carácter. Que conozcan sus puntos fuertes y débiles, para que puedan saber qué pueden esperar de ellos. Y también, cómo deben ayudarse y estimularse en la vida.

Cada vez que un líder maneja las circunstancias de la vida, refleja mucho de su carácter.
Las crisis no necesariamente desarrollan el carácter, pero si lo revelan.
La adversidad hace que se escoja entre dos caminos
El carácter o la transigencia (Actitud de tolerancia, consentimiento o aceptación de las opiniones o deseos de otra persona en contra de los propios), si elije el carácter se hace más fuerte

El carácter es el fundamento con el cual el líder edifica su vida

La gente solo seguirá a un líder de confianza

Carácter comunica credibilidad, utiliza el respeto, crea consistencia y gana confianza

El líder debe saber;

  • El carácter es algo más que hablar
    Cualquiera puede decir que tiene integridad, pero la acción es el verdadero indicador del carácter
  • El talento es un don, el carácter es una elección
    Si podemos escoger nuestro carácter. Lo desarrollamos cada vez que tomamos una elección
  • El carácter nos trae un éxito duradero con la gente